La Madre Patria me ha adoptado entre sus hijos
Colegas: Hoy toca ser feliz pues la Madre Patria ha tenido a bien adoptarme legalmente entre sus hijos. A partir de hoy soy oficialmente mexicano y español aunque sentimentalmente lo he sido siempre.
posted by Daniel at 3:37 PM
Dejemos hablar al viento, mandó
decir Juan Carlos Onetti y entonces el ventarrón dio un golpe de estado,
derrocó a las lluvias de antaño y se proclamó amo y señor de este enero hostil.
Antes de que el clima de este planeta
enloqueciera, esta solía ser nuestra temporada de diluvios, pero hoy a los
dragones les ha dado por soplarnos en la cara. Esto apesta a distopía. De pronto
imaginé que vivimos en un mundo apocalíptico donde un viento sequísimo y
rabioso sopla a perpetuidad desatando mil fuegos a su paso mientras la diáspora
del sueño roto yace frente a un muro fronterizo por donde cada noche deportarán
a cientos de familias. Al otro lado de la barda retumba la perorata del odio y la
oligofrenia sienta sus reales. Aquí
retumban las sirenas de los sufridos bomberos
y el olor a chamusque todo lo impregna mientras los cerros lucen sus coronas de
lumbre y un pobre caballo arde en llamas ante miradas indiferentes. En la
oscuridad brillan fuegos amenazantes y las columnas de humo surcan el cielo. Arde
el aire con la danza a Pazuzu. Francamente no sé que carajos haya visto el apóstol
San Juan en la isla de Patmos, pero sospecho que este enero se parece mucho a
su Apocalipsis.
posted by Daniel at 9:49 PM
Al cabo de medio siglo de vida
e infinidad de párrafos leídos en penumbra, he llegado a la conclusión de que mis
ojos agradecen de mil amores la ayuda de unos lentes. No, nadie me ha diagnosticado
nada ni he visto oculista alguno y de hecho ni siquiera creía necesitarlos, pero
Carol me los prestó la otra noche y una nueva perspectiva espacial se desplegó
ante mis ojos. Es como entrar de pronto a una nueva dimensión. De pronto, las letras desfilaron impúdicamente
claras.
Si las letras transpiraran
podría ver sus gotas de sudor, las arrugas en sus cuerpos de tinta y las
protuberancias en la blanca estepa del papel mientras Theodoros intenta conciliar
la mirra y la sangre
¿Cuándo se inventaron los
lentes?
Si bien, existen indicios de
artefactos ópticos desde épocas tan remotas como el Antiguo Egipto, se atribuye
al florentino Salvino D’Armato degli Armati la invención de las gafas modernas
a finales del siglo XIII. El diálogo de Fray Guillermo de Baskerville y Nicola
en El Nombre de la Rosa de Umberto Eco relata este acontecimiento:
Metió las manos en el sayo
y extrajo sus lentes, que dejaron sorprendido a nuestro
interlocutor. Nicola cogió la horquilla que Guillermo le ofrecía. La observó
con gran interés, y exclamó:
– ¡Oculi de vitro cum
capsula! ¡Me habló de ellas cierto fray Giordano que conocí en Pisa!
Decía que su invención aún no databa de dos décadas. Pero ya han transcurrido
otras dos desde aquella conversación.
– Creo que se inventaron
mucho antes -dijo Guillermo-, pero son difíciles de fabricar, y para ello se
requieren maestros vidrieros muy expertos. Exigen mucho tiempo y mucho trabajo.
Hace diez años un par de estos Viteri ab oculis ad legendum se vendieron en
Bolonia por seis sueldos. Hace más de una década el gran maestro Salvino degli
Armati me regaló un par, y durante todos estos años los he conservado
celosamente como si fuesen, como ya lo son, parte de mi propio cuerpo.
¿Terminarán siendo parte de mi
propio rostro? No acabo de reconocerme, pero mis ojos parecen sentirse de
maravilla explorando senderos de letras desde atrás de los cristales.
posted by Daniel at 1:23 PM
Un vicio jamas redimido, una botella arrojada al Pacifico con un Aleph adentro. Literatura, metal, futbol, buenos vinos y una dosis alucinante de vida diaria encontraras en este changarro. Quieres pasar?