Dilemas infortunios de Laertes Valdespino
Esta es la historia del emporio industrial más grande de México, cuyo anciano patriarca se prepara para el retiro barajando a sus dos nietos como posibles sucesores.
Al no tener hijos varones y dado que desconfía de la honestidad y las desmedidas ambiciones de su hermano Roberto, don Eugenio Villatoro tiene que decidir entre el impulsivo Marcos Parra y el soñador Laertes Valdespino.
El país es gobernado por un presidente populista que detesta al emporio industrial e intenta sabotearlo. Al mismo tiempo, una pequeña célula guerrillera comunista empieza a crecer y a tomar fuerza en distintas ciudades del país.
El hilo negro de la historia, es el involucramiento de Laertes con la Liga 23 de Septiembre en donde se enamora de una combativa guerrillera comunista. Laertes se debate entre la fidelidad a su familia o a la causa social que defiende.
El conflicto estalla cuando un infiltrado del gobierno en la célula guerrillera, propone secuestrar al abuelo de Laertes para cobrar un jugoso rescate.
En el intento de secuestro, Eugenio Villatoro es asesinado y Laertes resulta herido de gravedad, siendo ocultado por su novia en una casa de seguridad.
Marcos Parra se hace cargo de la persecución y el ajuste de cuentas y él mismo revienta la casa de seguridad donde se oculta su primo malherido, quien al verse descubierto se suicida.
Marcos, quien alberga fundadas sospechas para sostener que el asesinato de don Eugenio fue preparado desde el gobierno, llama a los jerarcas empresariales de Santa Teresa a suspender el pago de impuestos al gobierno federal y desconocer a las autoridades constituidas.
Apoyado por la policía municipal y por su nutrido y bien armado cuerpo de seguridad privada, Marcos declara la guerra al gobierno y proclama a Santa Teresa territorio autónomo.
En medio de intrigas diplomáticas que incluyen una entrevista con unos enviados secretos de la Casa Blanca y el apoyo de un grupo armado de rangers texanos, la intentona secesionista pone en jaque al país y empieza a ganar simpatías en otros estados norteños. La guerra civil es inminente.
El jefe de la Dirección Federal de Seguridad decide darle la espalda al presidente y pactar secretamente con Marcos Parra a cambio de que apoye económicamente a un precandidato presidencial que no tiene la bendición oficial de su partido.
A cambio, les entrega al asesino material de don Eugenio Villatoro y le ofrece su apoyo para sacar de la jugada a su tío Roberto, su rival en la sucesión en la presidencia del grupo.
La temporada concluye en el momento en que el nuevo presidente de la República toma posesión y sella una alianza con Marcos Parra, que se convierte en monarca absoluto del emporio.
Personajes principales
Marcos Parra- Heredero del emporio industrial que dio origen a Santa Teresa. En 1973 tiene 22 años de edad. Es aficionado a las armas, a la cacería de elefantes en África y de osos en Chipinque, lo cual no está peleado con su otra pasión: el coleccionismo de obras de arte. Está por graduarse en la Universidad de Purdue, en Indiana y viene de vacaciones a Santa Teresa donde se reencuentra con su abuelo.
Laertes Valdespino- Primo hermano de Marcos Parra, considerado el segundo posible relevo en la línea sucesoria del emporio industrial. Estudiante de la Universidad Iberoamericana y activista social, pasa largas temporadas en la Sierra Tarahumara junto con unos sacerdotes jesuitas En la sierra conoce a un grupo de guerrilleros
Eugenio Villatoro- Abuelo de Marcos y Laertes. Patriarca del mayor emporio industrial de México. Filántropo, creador de universidades, hospitales y fundaciones diversas. Está por cumplir 80 años y empieza a preparar su relevo.
Alberto Parra- Padre de Marcos Parra, fundador y líder del Partido Acción Nacional en Santa Teresa y eterno candidato perdedor en las elecciones locales. Es él quien induce a su hijo Marcos a luchar contra la dictadura perfecta del partido de estado.
Magaya Villatoro- Hija de Eugenio Villatoro y madre de Marcos Parra. Viajera frecuente a Europa, publirrelacionista del emporio industrial, coleccionista de arte y mecenas de nuevos talentos artísticos.
Cristina Zambrano- Novia formal de Marcos Parra, hija del magnate del cemento, socio del corporativo industrial de Eugenio Villatoro. Está comprometida en matrimonio con Marcos y se casarán cuando éste concluya sus estudios en Purdue.
Roberto Villatoro- Hermano menor de Don Eugenio y segundo de a bordo en el emporio industrial. Trata de boicotear a Marcos Parra y a Laertes para encauzar la sucesión a favor de su hijo José Roberto.
Margot Roa- Guerrillera de la Liga 23 de Septiembre, experta fabricante de bombas Molotov y de tácticas de combate urbano y secuestro. Laertes está perdidamente enamorado de ella. Margot lo induce a la guerrilla y lo entrena.
Eloy Reséndiz – Jefe de seguridad del corporativo familiar, quien enseña a Marcos Parra a disparar armas de alto poder y lo apadrina en el campo de tiro. Es él quien le presenta a los escoltas más rudos que se encargan de la seguridad personal de su abuelo.
Macario Reséndiz- Sobrino de Eloy y jefe de la Policía de Santa Teresa.
Marcio de la Rosa- Agente cubano quien se presenta como sobreviviente del comando del Che Guevara en Bolivia y funge como estratega y formador de cuadros de la Liga 23 de Septiembre en la ciudad, aunque en realidad es un infiltrado de la Dirección Federal de Seguridad.
Federico Guerra Bárcenas- Líder de la siniestra Dirección Federal de Seguridad, la red de espionaje e inteligencia de la Secretaría de Gobernación quien reporta directamente al Presidente de la República. Infiltra espías en la guerrilla, el narcotráfico y las cámaras empresariales
Alcira Aravena- Estudiante chilena en el Tecnológico y amor clandestino de Marcos Parra, por quien está a punto de romper su compromiso con Cristina. Hija de una familia de magnates del cobre, Cristina es enviada lejos de Chile, pues a su familia les aterran sus filias con la Unidad Popular de Salvador Allende, quien expropia las minas de su padre.
Eulalio López- Joven agricultor sinaloense y emergente piloto de avionetas que funge como lugarteniente de su tío, Arístides Larralde. En la sierra conoce a Arístides Valdespino, quien lo invita a conocer Santa Teresa. Eulalio llega a Santa Teresa en donde abre un restaurante de mariscos y enamora a Marlen.
Arístides Larralde- Tío de Eulalio López y capo fundacional del Triángulo Dorado, ha controlado por años la producción y distribución de marihuana y goma de opio que alterna con negocios legales. Es considerado un gran benefactor de su comunidad.
Tere Blanco- Futura alcaldesa de Santa Teresa, en 1973 es una jovencísima militante de Acción Nacional apadrinada por Alberto Parra, líder del partido.
Jesús Blanco- Alcalde de Santa Teresa, militante de Acción Nacional y padre de Tere Blanco. Primer candidato de oposición que gana la presidencia municipal.
Marlene- Amiga de Cristina Zambrano y novia de Eulalio López, hija de una de las familias integrantes del emporio industrial.
Abraham Rocha-Impulsor de un naciente emporio multimedia de comunicación que incluye televisión, prensa y radio. Abraham trata de involucrarse con la élite de Santa Teresa realizando un doble juego de alabanza y chantaje.
Hipólito Villarreal- Líder de la Unión de Ganaderos y aliado del emporio industrial de Don Eugenio.
Alfredo Zorrilla- Gobernador del Estado, quien se encuentra atrapado entre su lealtad al presidente de la República y sus intereses con el emporio industrial que sostiene su estado.
Jorge Lankish- Banquero y dueño de una emergente casa de bolsa que da sus primeros pasos en el lavado de dinero y las operaciones off shore en paraísos fiscales.
Padre Pascual- Sacerdote jesuita, misionero en la Sierra Tarahumara y practicante de la teología de la liberación, funge como guía espiritual de Laertes Valdespino.
Calbert Barnett- Ranchero texano líder del grupo separatista Lone Star Republic quien apoya con armas y refuerzos a la rebelión impulsada por Marcos Parra.